¿Cuáles son los tipos de secados en la industria?

¿Cuáles son los tipos de secado en la industria?

Métodos aplicados en equipos de aire comprimido y procesos industriales

¿Te has preguntado quién elimina o reduce la humedad de un producto durante un proceso industrial? La respuesta está en los secadores industriales, que funcionan mediante distintos métodos de transferencia de calor o presión para lograr la eliminación de la humedad.

Existen diversos tipos de secado, y su aplicación depende del tipo de industria, del material a secar y de las condiciones térmicas necesarias. A continuación, te presentamos los principales métodos utilizados en la industria:


Tipos de secado industrial

1. Secado por convección
Este método utiliza aire caliente o gases de combustión que transfieren el calor por movimiento. Es común en procesos donde el flujo de aire puede estar en contacto directo con el producto.

2. Secado por conducción
Utilizado principalmente en la industria papelera. Consiste en transferir el calor a través de superficies calientes, como cilindros huecos por cuyo interior circula vapor, mientras el producto húmedo está en contacto directo con el exterior.

3. Secado con gases calientes
Incluye diferentes tecnologías según el diseño y tipo de producto:

  • Secadores de tambor giratorio: El producto se mezcla en un tambor que gira lentamente mientras circulan gases calientes.

  • Lecho fluidizado: Los gases calientes circulan en un lecho que mantiene en suspensión las partículas sólidas, logrando un secado eficiente.

  • Aire caliente a presión atmosférica: Incluye sistemas como estufas, armarios de secado, secadores de bandejas anulares, toberas y canales de secado.

4. Secado por radiación
Este método utiliza radiación infrarroja para calentar el producto directamente. Es útil para materiales sensibles que no soportan contacto con aire caliente o superficies térmicas.

5. Secado por vacío
Consiste en reducir la presión para disminuir el punto de evaporación del agua. Es ideal para productos que no toleran altas temperaturas y requieren procesos rápidos.

6. Secado por alta frecuencia (dieléctrico)
Se basa en el calentamiento interno del producto mediante una corriente eléctrica de alta frecuencia. Se aplica en sectores como el alimentario o de materiales aislantes.


Sectores industriales que utilizan secadores

Los secadores industriales son esenciales en diferentes sectores:

  • Agroalimentario y papelero: Estos dos sectores representan más del 60 % del consumo de energía asociado a procesos de secado.

  • Textil, químico, cementero y de materiales: En estos casos, el secado puede representar hasta el 25 % del consumo energético total del proceso industrial.


¿Qué tipo de secador necesita tu industria?

La elección del secador adecuado depende de varios factores: el tipo de material, la humedad inicial, el tiempo de proceso y el tipo de energía disponible. Por ello, es fundamental contar con asesoría especializada para seleccionar el equipo más eficiente y rentable.

En FIS.com.mx somos expertos en soluciones para aire comprimido y secado industrial. Si deseas saber cuál es la mejor opción para tu aplicación, contáctanos y te ayudaremos a encontrar el equipo ideal para tu proceso.